Editado en 1990 por Libros de Tierra Firme, sello emblemático de la poesía argentina, dirigido por José Luis Mangieri.
El libro abre con un epígrafe de Nicolas Ruwet:
“El poema puede ser entendido como una serie de transformaciones aplicadas a la preposición: Te quiero.”

Inconsolable mar escrito, detallado en su
espuma mínima. Inconsolable mar atlántico,
letra muerta, restringida, orlada.
¿Qué será mi voz entre tantas voces?
Maqueta de plata, hermética escritura.
Galvaniza por fin este corazón de grave
luz, que escribe y escribe amenazado.
-----------------------------------------------------------------
¿Quién fueras aquí?: un rumor, un insecto solar
un rubor, un abrazo, un silbido.
¿Quién fueras aquí?: un grito, un arrebato,
una luz, un gemido, un puñal certero.
¿Quién fueras aquí?: una embarcación,
una tela en el viento, una llama, o escritura.
¿Quién eres?: una línea, un hueco, un espacio,
un vértigo.
-----------------------------------------------------------------
bailando con Tina
bailando en la oscuridad, unidas a estrellas y espadas,
girando lentamente entre el humo asfixiante
que lanza el águila de alas abiertas,
bailando en la oscuridad, e el savoy,
en las nubes, en la pista de la bandera
a bandas, subiendo y bajando por el mástil
helado, cubriéndote la cabeza con un margen
de dolor pegajoso y fatal,
bailemos tina, bailemos enredándonos
en el decorado fulguroso y maloliente
de seda y de neón quebradizo,
bésame, tina, bésame,
dame el aliento del imperio, su olor,
su trampa, su infortunio,
arrincona mi corazón,
arrincona mi corazón
y hazlo estallar como un país sudamericano.